![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG29P7H0Zz9BDZHTK4m9xY7O0E8gyJu2BdvxbStC3I4ZjAcJLjpNNsorhlKA_hzODZI7282YOg9CxH-exmphUPCfgJlxZ0Ru68PTl_e8gAVdqkA5p7vOvGx5DGQV14PYDX8v7QuKjc_ls/s1600/drigramas-organigramas-online.png)
Gliffy online:
![](https://lh3.googleusercontent.com/-acM8Md-CRP8/VS1YsyWcNVI/AAAAAAAACHI/gyhToz6iFFU/s580/3.png)
- De prueba: Con esta cuenta puedes utilizar la aplicación durante 15 dias y solo te permite guardar 5 diagramas.
- Estandar: Cuesta $3.99 /mes pagado anualmente o 4.95 /mes por pago mensual y ofrece 200 Diagramas, 200 MB Espacio de almacenamiento, Asistencia técnica de Google Drive y 200 Diagramas privados.
- Pro: Cuesta $7.99 /mes pagado anualmente $9.95 /mes pago mensual y ofrece Diagramas ilimitados, Espacio de almacenamiento, Asistencia técnica de Google Drive, Diagramas UML mejorados, Diagramas en la interfaz del usuario mejorados y Diagramas privados ilimitados
Para entornos empresariales
Gliffy plugin Confluence:
![](https://lh6.googleusercontent.com/-n7vAZoYuVns/VS1YtJw75NI/AAAAAAAACHU/N-WLyGEjLZg/s580/4.png)
Gliffy JIRA plugin:
![](https://lh4.googleusercontent.com/-A3Uilajbym4/VS1YtWBuyHI/AAAAAAAACHM/pd9dvDVZKHY/s580/5.png)
Las principales características de Gliffy son:
- Control de versiones para realizar un seguimiento de los cambios y poder retroceder cuando se requiera.
- Trabajo colaborativo
- Generación de url del diagrama para que otras personas pueden verlo.
- Crear, abrir y editar documentos Gliffy directamente desde Google Drive para que pueda gestionar, acceder y compartir sus diagramas desde cualquier ordenador o dispositivo.
- Función de importación
Para manejar gliffy debes tener en cuenta los siguientes paneles:
1)Menu: Desde este panel y accediendo a cada una de sus pestañas puedes: Abrir, guardar, Exportar su diagrama en SVG, Gliffy, JPG, or PNG, acceder a las versiones del diagrama, compartir el diagrama y acceder a sus documentos.
2) Barra de Herramientas: Desde aquí puedes deshacer/ rehacer, agrupar / desagrupar, traer al frente / enviar al fondo, mostrar cuadrícula, ajustar la cuadrícula, cambiar el tema del diagrama entre otros
3) Panel de Formas: Aquí encuentra diferentes bibliotecas de formas por defecto y acceder a más formas de ser necesario.
![](https://lh3.googleusercontent.com/-TMVlHLgeD5A/VS1ai9U_pBI/AAAAAAAACII/Lr6bjgw2bRI/s580/7.png)
Ejemplo de Diagrama de red
Para acceder a gliffy online se debe acceder a Gliffy.com y a continuación entrar al cuadro de trabajo.![](https://lh4.googleusercontent.com/-SAcdzY_g3Hs/VS1Yrir6rvI/AAAAAAAACG4/bQ2NRtr0fdI/s580/1.png)
1)Presionar click en guardar y registrarse con tu cuenta de correo o con las de Facebook, google o Microsoft.
![](https://lh4.googleusercontent.com/-DOvBhTQa84M/VS1YsBTq91I/AAAAAAAACGw/nCWr2xGx0YU/s580/2.png)
2)Ahora puedes darle nombre a tu diagrama, crear una carpeta y guardarlo en ella.
![](https://lh5.googleusercontent.com/-rgapWE4m8CI/VS1Ytj-UxsI/AAAAAAAACHY/0NySaOLTVJo/s580/6.png)
Al realizar estos pasos quedaras inscrito en la versión de prueba.
3)Selecciona y arrastra hacia el lienzo los elementos necesarios.
![](https://lh3.googleusercontent.com/-yGjq8lHYf4o/VS1YuOCEXNI/AAAAAAAACHs/55H76Y94uos/s580/8.png)
4)Dale nombre a los elementos, para ello selecciona uno y da clic en el icono A y a continuación escribe su nombre
![](https://lh5.googleusercontent.com/--ipQWUvjzZo/VS1YuT_AVoI/AAAAAAAACHo/ONP9MknnMHA/s580/9.png)
5)Cuando empieces a escribir te aparecerá de nuevo el icono A y al presionarlo puedes eligir donde aparecerá el nombre
![](https://lh4.googleusercontent.com/-Pq5cSpcUgSQ/VS1YrQK4neI/AAAAAAAACGc/T9libSQKT0s/s580/10.png)
6)Por ultimo presiona en el icono de conector y pon el cursor encima del elemento haciendo que aparezca un punto de color verde y da clic, a continuación ubica el punto verde del segundo elemento y da clic.
![](https://lh4.googleusercontent.com/-m-DLof2Xr2w/VS1YrgmrlzI/AAAAAAAACGg/z2qSTogEC50/s580/11.png)
7)Cuando unas dos elementos aparecerá el icono A, presiónalo y enseguida da clic en el icono -> para cambiar el estilo del conector.
![](https://lh4.googleusercontent.com/-Jt_p7yk3g4g/VS1Yr3mLtxI/AAAAAAAACG0/ZfxfN0mq3s8/s580/12.png)
EJEMPLO: Realiza estos pasos hasta conectar todos los elementos.
![](https://lh5.googleusercontent.com/-qAJCul5Oph0/VS29jZiHAnI/AAAAAAAACIc/GDfhcqw1jZs/s580/fin.png)
Enlace Web: Gliffy
Publicar un comentario
¿Tienes algo que Decir?
¡Pues es tu Oportunidad para Opinar!